Manual tdoc Siniestralidad – Informe

Los datos del informe de siniestralidad son los siguientes:

  • Horas Trabajadas: Horas trabajadas reales. Descontar ausencias, bajas, vacaciones, etc. Incluir horas extraordinarias.
  • Numero promedio de trabajadores: Número de empleados en plantilla promediados del mes.
  • Cuasi-accidentes: Número de incidentes que no han cursado ninguna lesión o daño
  • Accidentes con Daños Materiales:  Número de incidentes con Daños Materiales.
  • Primeros Auxilios: Lesiones menores que no precisa de ningún tipo de asistencia o requiere de un tratamiento simple.
  • Trabajo restringido: Lesiones que no no producen perdida de jornadas laborales pero si alguna restricción en las tareas que realiza el trabajador habitualmente
  • Tratamientos médicos: Lesiones que requieren tratamiento por personal médico, no producen perdida de jornadas laborales ni restricciones en el trabajo habitual
  • Incidentes con pérdida de trabajo: Número de incidentes con lesión que han ocasionado Baja Laboral.
  • Enfermedades profesionales: Número de enfermedades diagnosticadas oficialmente de origen laboral.
  • Jornadas perdidas por accidente o enfermedad: Jornadas perdidas por accidente o enfermedad laboral.
  • Accidentes in itinere: Número de accidentes de circulación ocurridos desde casa al lugar de trabajo. Este número no entra en los indicadores estadísticos de accidentalidad.
  • Accidentes en misión: Número de accidentes de circulación ocurridos en el trabajo, con motivo de actividades propias del puesto de trabajo. Estos accidentes ya habrán sido clasificados igualmente como «Primer auxilio», «Tratamiento Médico», «Incidente con Baja», etc.
  • Accidentes mortales: Número de accidentes mortales.